AUTOTRONICA
INTRODUCCIÓN
La Mecatrónica es un rama de la Ingeniería que surge de la combinaciónsinérgica de distintas ramas de la ingeniería, entre las que destacan: la mecánica, la electrónica, la informática y los sistemas de control.
Un sistema mecatrónicose compone principalmente de mecanismos,
actuadores, control (inteligente) ysensores. La Mecatrónica integra obligatoriamente el control en lazo cerrado y porlo tanto también a los sensores. Un sistema mecatrónico es aquel sistema digitalque recoge señales, las procesa y emite una respuesta por medio de actuadores,generando movimientos o acciones sobre el sistema en el que se va a actuar: Lossistemas mecánicos están integrados con sensores, microprocesadores ycontroladores. Los robots, las máquinas controladas digitalmente, los vehículosguiados automáticamente, etc. se deben considerar como sistemas mecatrónicos.Pero ¿qué es ese nuevo concepto de autotrónica?. Es una rama de lamecatrónica aplicada exclusivamente al control de los sistemas del automóvil. Lacomplejidad y diversidad de los modelos de motores, sistemas eléctricos yelectrónicos en los automóviles hizo necesaria la creación de la autotrónicallamada equivocadamente muchas veces electrónica del automóvil.En estos vehículos se reemplaza el
carburador por un sistema electrónico deinyección de gasolina: E.F.I. (electronic fuel injection) . Su introducción se debió aun aumento en las exigencias de los organismos de control del medio ambientepara disminuir las emisiones de los motores.El sistema de mando del motor está compuesto de tres grupos que incluyen lossensores (y las señales emitidas por el sensor), la ECU (electronic control unit) delmotor y los actuadores.. Las funciones de la ECU del motor se dividen en controlEFI, control ESA, control ISC, función de diagnóstico, funciones de respaldo y aprueba de fallos y otras funciones.Además del control del motor, también la E.C.U. o a veces otra computadora abordo inclusive integrada al sistema, mediante
el empleo del sistema de bus de datosCAN en el vehículo se interconectan componentes
electrónicos como unidades de controlo sensores inteligentes. La abreviatura CAN significa
“Controller Area Network”.Gracias a la utilización del sistema de bus de datos CAN, se obtienen lassiguientes ventajas en el sistema general del vehículo. Al adoptar el sistema MPXse logran las siguientes ventajas:• Reduce el número de mazos de cables.• El compartir las información permite la reducción en el número deinterruptores, sensores y actuadores.• Dado que la ECU próxima a los interruptores y sensores lee lainformación de las señales y la transmite a las demás ECU, se puedereducir la longitud del cableado
https://www.youtube.com/watch?v=4MgW-srlEt0
No hay comentarios:
Publicar un comentario